lunes, 21 de mayo de 2012

Fiesta del surf solidario.

SURF SOLIDARIO
SALINAS 3 DE JUNIO 2012.
UNETE A LA LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL.





Tenemos la gran suerte de contar con otras dos donaciones de lujo.
Una tabla de Aritz Aramburu y una tabla de Ibon Amatrian.
Una nueva demostración de la solidaridad de la gente.
Solo fue necesario hablarles algo del proyecto para que ambos se volcasen en ayudarnos.
Muchas gracias.
Más cosas para el sorteo(Ya tenemos papeletas!!)
Desde Long Rodriguez skate nos ofrecen un longskate totalmente artesanal, vamos un lujo para quién se lo lleve.
Gracias a Carlos.
Os recomiendo visitar su página
http://longrodriguez.com/



El proyecto Surf Solidario nace de la iniciativa de su promotor, Jorge García, de su afición por este deporte y de la necesidad de aportar lo que podamos a quienes lo necesitan.

El proyecto implica la realización el 3 de Junio de 2012 de una Jornada benéfica en favor de Galbán , la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias , a la que irán destinados íntegramente todos los fondos que consigamos recaudar con el esfuerzo de todos, lo que supone, no sólo un apoyo a la causa de Galbán, sino una gran recompensa para los participantes en la organización del evento, porque de alegría uno se alimenta, y ayudar así, hace feliz a cualquiera.

Tenemos suerte, contamos con gente estupenda que desde el principio se ha volcado con la idea y ha colaborado activamente para ir dándole forma, así que es seguro: el 3 de Junio se celebrará una gran fiesta y ¡¡ será perfecta !!.  Apuntate!!!!
http://www.asociaciongalban.org/, lapatrulladelamanecer.wordpress.com


Un temazo para hoy.

THE KINGS OF MAKAHA
 
 
 
  • Género: Música de sanación y meditación / Rock / Surf
    Ubicación Gijon, Asturias, Es
    Discográfica FREEKY DICKY


  •  
    Este grupo gijones merece mucho la pena, sonidos de surf y un trabajo serio desde hace unos cuantos años. Buen directo , nunca aburren.
     
     

    Neumáticos Michelin.

    LOS NEUMÁTICOS DEL FUTURO.

                   La ciencia avanza que es una barbaridad. 
             Mira que neumáticos nos van a ofrecer.
       
     
     
    Description: []
     Llevan siendo probados desde hace muchos años.
    Resilient Tech los ha desarrollado para usos militares.
    Description: []
                                              Saldrán al mercado en Agosto.
    Neumáticos Michelin.
    Asombra verlos...
    Estos neumáticos son fabricados en South Carolina, USA.

    VERAS A TRAVES DE LOS NEUMÁTICOS.
    Nuevo diseño totalmente radical de Michelin.
    Description: []

    Description: []
    Description: []
    Description: []
    Description: []
     
    Description: [] 
















    Estas fotos fueron tomadas en la planta de Michelin en South Carolina.

    sábado, 19 de mayo de 2012

    Rumores de fichajes para el Sporting.

    COLLANTES del Cartagena,
     suena para el Sporting de Manolo.


    Esto decía el verano pasado la prensa de Cartagena sobre el jugador que este verano interesará al sporting :

    "El FC Cartagena acaba de confirmar el fichaje de Juan José Collantes, extremo derecho de 28 años que se ha convertido en una de las revelaciones del tramo final del campeonato en el Granada, equipo con el que anoche consiguió ascender a Primera División. Un portavoz de la entidad cartagenera ha anunciado a 'La Verdad' que el futbolista se comprometió con el Efesé hace más de un mes y que, por respeto al jugador y a su actual club, no se ha hecho oficial hasta que ha finalizado el play off de ascenso. En estos tres últimos meses, Collantes ha sido una pieza clave en el Granada de Fabri."


    Su historial :
    Collantes, extremo de 1,70 rápido y muy técnico, estuvo en el Villareal juvenil hasta marcharse al CD Onda. Después pasó por el Palamos CF, hasta recalar en el filial del Racing de Santander. No pudo dar el salto al primer equipo cántabro y finalmente terminó fichando por el Rayo Vallecano. En el mercado invernal de fichajes de la temporada 2009/10, Collantes se fue al Granada, equipo con el que ha logrado dos ascensos consecutivos. Esta temporada ha actuado en 38 partidos (13 como titular y 25 de suplente) y ha anotado seis goles.

    Recordar que esto son solo rumores....

    

    viernes, 18 de mayo de 2012

    Bob Marley Movie (2012).

    La Leyenda
    BOB MARLEY

    "El pasado mes de abril de 2012, para celebrar el lanzamiento de la pelicula y banda sonora, "Marley", se creo un lienzo de mensajes, para enviar a la leyenda de Marley..."

    Este es el trailer oficial de la pelicula.

    El más grande : QUINI.

    "A lo largo de mi vida he recogido con la mayor humildad que he podido el cariño de la gente. Pues bien, ahora deseo devolver todo ese afecto a quienes puedan precisar de una ayuda y, para ello, te invito a participar y a colaborar con esta Fundación en cuantas iniciativas y actividades solidarias se pongan en marcha”.
    Firma de Quini
      
             
    Enrique Castro González, conocido como Quini (Oviedo, Asturias, España, 23 de septiembre de 1949) es un exfutbolista internacional español.
    Desarrolló su carrera profesional entre el Real Sporting de Gijón, en el que jugó quince temporadas divididas en dos intervalos (1968-1980 y 1984-1987), y el Fútbol Club Barcelona (1980-1984). Actualmente ejerce como delegado del Real Sporting de Gijón, tras haber ocupado varios otros cargos en el equipo, como los de secretario técnico y ayudante técnico.
    Jugaba como delantero y destacó por su capacidad goleadora. Es el segundo futbolista que más veces ha ganado el Trofeo Pichichi: Lo ganó dos en Segunda División con el Sporting (1970 y 1977) y cinco veces en Primera División, tres de ellas con el Real Sporting de Gijón (1974, 1976 y 1980) y dos con el FC Barcelona (1981 y 1982). Es el sexto mayor goleador de la historia de la Primera División española y el jugador del Sporting que más tantos ha logrado en dicha categoría, con 165 dianas.
    Trayectoria

    ClubPaísTemporada
    Club Deportivo EnsidesaEspaña Bandera de España1966-1968
    Real Sporting de GijónEspaña Bandera de España1968-1980
    FC BarcelonaEspaña Bandera de España1980-1984
    Real Sporting de GijónEspaña Bandera de España1984-1987

                                                      Títulos

                                    Campeonatos nacionales


    TítuloClubTemporada
    Copa del ReyFC Barcelona1980-1981
    Copa del ReyFC Barcelona1982-1983
    Copa de la LigaFC Barcelona1982-1983
    Supercopa de EspañaFC Barcelona1983-1984

                                     Copas internacionales


    TítuloClubTemporada
    Recopa de EuropaFC Barcelona1981-1982

                            Campeonatos de selecciones


    CampeonatoSedeResultado
    Eurocopa 1976Yugoslavia Flag of SFR Yugoslavia.svgCuartos de final
    Copa Mundial de Fútbol de 1978Argentina Bandera de ArgentinaPrimera Fase
    Eurocopa 1980Italia Bandera de ItaliaPrimera fase
    Copa Mundial de Fútbol de 1982España Bandera de EspañaSegunda fase

                             Distinciones individuales


    DistinciónClubTemporada
    Trofeo Pichichi Real Sporting de Gijón1969-1970
    Trofeo PichichiReal Sporting de Gijón1973-1974
    Trofeo Pichichi Real Sporting de Gijón1975-1976
    Trofeo PichichiReal Sporting de Gijón1976-1977
    Premio Don Balón al mejor futbolista españolReal Sporting de Gijón1978-1979
    Trofeo PichichiReal Sporting de Gijón1979-1980
    Trofeo PichichiFC Barcelona1980-1981
    Trofeo PichichiFC Barcelona1981-1982


    jueves, 17 de mayo de 2012

    La cultura del esfuerzo.

    La generación que construyó España
    “¿Quiénes son los pobres? Los nietos de los ricos”. Aforismo castellano
    Cuando analizas lo que ocurre en una empresa o una sociedad, debes buscar las causas que provocan su situación, porque sólo trabajando
    sobre las causas, puedes cambiar los efectos. Y no tengo ninguna duda de que una de las principales causas de la prosperidad que vivimos en los años pasados fue la actitud de la generación de nuestros padres, y una de las principales causas de la crisis, es haber perdido esa actitud.

    Recuerdo que hace años, un empresario brillante que viajó a China para hacer negocios, me comentaba: “China va a ser imparable. Cuando llegas allí el ambiente te recuerda la España de los años 70. Todo el mundo
    quiere trabajar mucho, ahorrar, comprarse su casa, su coche, que sus hijos vayan a la universidad… Cuando una generación está así centrada, no hay quien la pare” Este pensamiento me hizo reflexionar entonces y
    me ha vuelto a la memoria al contemplar a las tres generaciones que convivimos.

    Mis padres tienen en torno a 70 años, y siempre han sido un ejemplo de trabajo, honradez, austeridad, previsión y generosidad. Pertenecen a una generación que, como dice mi padre, les tocó el peor cambio: de jóvenes trabajaron para sus padres y de casados para sus hijos.

    Son gente que veían el trabajo como una oportunidad de progresar, como algo que les abría a un futuro mejor, y se entregaron a ello en condiciones muy difíciles. Son una generación que compraba las cosas cuando podía y del nivel que se podía permitir, que no pedía prestado más que por estricta necesidad, que pagaban sus facturas con celo, y ahorraban un poco “por si pasaba algo”, que gastaban en ropa y lujos lo que la prudencia les dictaba y se bañaban en ríos cercanos, disfrutando de tortillas de patata y embutidos, en domingos veraniegos de familia y amigos.

    Y tan sensatos, prudentes y trabajadores fueron, que constituyeron casi todas las empresas que hoy conocemos, y que dan trabajo a la mayoría de los españoles.

    Sabían que el esfuerzo tenía recompensa y la honradez formaba parte del patrimonio de cada familia. Se podía ser pobre, pero nunca dejar de ser honrado.

    La democracia significaba libertad y posibilidades y seguir viviendo en armonía y respeto.

    Y cometieron los dos peores errores imputables a esa generación:

     
    1)      “Que mis hijos no trabajen tanto como trabajé yo”. Nos cargamos la cultura del esfuerzo y del mérito de un plumazo, convirtiendo el trabajo en algo a evitar.

    2)      “Como tenemos unos ahorrillos, hijo, tu gasta, que para eso están tus padres”. Con lo que mi generación empezó a pensar que el dinero nacía en las cuentas corrientes de sus padres, que daban la impresión de ser inagotables y que los bancos eran unas fuentes
    inagotables de hipotecas, rehipotecas y contrarehipotecas.

    Y entonces, eclosionó nuestra generación (yo soy del 67). La generación de los nuevos ricos, la generación de “los pelotazos”, del gasto continuo, de la especulación, de la ingeniería financiera, de la exhibición del derroche, la de lo quiero todo y lo quiero ya, la de “papá dame”.

    Y todos nos volvimos ricos (en apariencia), todos nos convertimos en gastro-horteras. ¿Conocéis a alguien que se atreva a comer un bocata de chorizo? Le corren a gorrazos por paleto. Ahora hay que comer hamburguesas deconstruidas al aroma de los almendros al atardecer. ¿Y qué decir del vino? Pasamos del Don Simón con Casera, al Vega Sicilia sin fase de descompresión. El vino ya no está “bueno”, ahora tiene matices a fruta del bosque, con un retrogusto alcohólico, que adolece de un cierto punto astringente, con demasiada presencia de roble.

    Todo esto, por supuesto, a golpe de docenas de euro, que para ser un “enterao” hay que pasar por taquilla.
    ¡Y es que pocas cosas cuestan tanto, como ocultar la ignorancia!

    Somos la generación de “endeudarse para demostrar que eres rico”.
    Increíble pero cierto.

    -          ¿Sólo debes 500.000 €? Es que eres un cutre.
    Mira, nosotros debemos ya 2.000.000 y nos están estudiando una operación por otros 2 más.

    -          Vosotros sí que sabéis sacar provecho al sistema… Ojalá yo algún día pueda deber esas cantidades. ¡Cuánto envidio tus préstamos!

    En Alemania no daban abasto a fabricar Mercedes, Audis, BMW para los españoles.

    Irrumpió Europa en nuestras vidas y llegó en forma de mega infraestructuras que producían mega comisiones para todos los involucrados.
    ¡Viva el cazo!
    ¡Viva el yerno del Rey!
    ¡Que se besen los padrinos!
    ¡Otra de gambas....!
     
    Además llovían las subvenciones, nos daban una fortuna por
    plantar viñas y luego a los dos años otra fortuna por arrancarlas. Que llegaba un momento que no sabías si tenías que plantar o arrancar.
    A propósito, ¿Qué toca este año?

    Si algún “tarao” decía que había que parar esto, se le lapidaba y  “que no pare la fiesta”. Por supuesto que todos estamos de acuerdo que esto es imposible que se sostenga, pero hay que empezar a recortar por el vecino, que lo mío son todo derechos esculpidos en piedra en la sacrosanta constitución.

    De la siguiente generación mejor no hablar (lo dejaré para otro post).
    Esa es la generación que dice el aforismo que será pobre, por ser nieto de ricos.

    Si somos incapaces de volver a los valores con los que se construye una sociedad sostenible, nos hundiremos, eso sí, cargados de reivindicaciones.

    En mi casa siempre hemos tenido un ejemplo vivo de cordura, honradez y esfuerzo. Y no han sido menos felices que nosotros. Los psiquiatras, de hecho, dicen que al revés, que han sido bastante más. Debe ser que la sencilla tortilla, el melón fresquito, comprar el sofá cuando se podía, poner las cortinas cosidas por nuestra madre, con ayuda de la abuela, trabajar y echarle huevos para emprender (aunque no lo llamaban así) no debía ser mala receta.

    Desde aquí quiero dar las gracias a mis padres y a toda esa generación que nos regalaron un país cojonudo, que nosotros nos hemos encargado de arruinar (entre todos, porque todos hemos aplaudido la locura), y que sólo con que nos descuidemos un poquito más, le vamos a dejar a nuestros hijos un protectorado chino, donde serán unos esclavos endeudados y tendrán unas historias legendarias sobre la prosperidad que crearon sus abuelos, empeñaron sus padres y son incapaces de imaginar los nietos.

    Estamos a tiempo de cambiarlo, pero cada vez tenemos menos. Podemos encontrar maestros en casa.