martes, 19 de junio de 2012

GANAMOS A FRANCIA.



Como diría Sabina : "Nos sobran los motivos ..." para ganar a Francia.



Este "Señor" impidió el minuto de silencio de la selección por Manolo Preciado, hoy Francia si ha tenido un minuto de silencio en su partido.

y la fruta ...


        Si alguien tiene dudas, veamos estadísticas :



lunes, 18 de junio de 2012

Publicidad de TNT en Belgica.


 Gran campaña promocional del canal de televisión TNT. En una pequeña y tranquila ciudad de Bélgica, colocaron un botón con un cartel que decía "Pulsa para añadir un poco de drama". Sólo hubo que esperar y ver la reación de la gente.

Ilusión, Magia...Show!!!


Walking on the water

Increible...

domingo, 17 de junio de 2012

OTRAS OBSESIONES

Delfines en la bahia de San Lorenzo.

Playa de Celorio (Llanes)

Asturias Paraiso Natural.

Rumores de fichajes.



MANDI
Armando Sosa Peña
Es un tapón defensivo, un hombre de contención, gran recuperador y con dotes para la creación del juego. Un organizador muy completo. Posee buen manejo del balón con ambas piernas y ante todo es un futbolista de equipo, tremendamente solidario.

El pulmón del filial combina talento y buenas condiciones físicas. Si Mandi funciona, el equipo gana músculo, pundonor, sensatez y calma, pues tiene buena lectura del juego. Con buen criterio táctico, se incorpora con acierto a la segunda jugada.





Aqui le vemos en un seguimiento en el partido homenaje a Lorca tras el terremoto.
Apunta maneras.




  • CLUB AL QUE PERTENECE: Real Madrid Club de Fútbol.

  •                Según la información del diario el Comercio :
  • El Sporting reanudará el lunes las gestiones para intentar los fichajes del centrocampista Mandi, del Castilla, y del delantero Rubén, del Levante. Ambos concluyen sus contratos con sus respectivos equipos, pero dan preferencia a escuchar la ofertas de renovación.
    En el caso de Mandi, uno de sus agentes, José Redondo, mantuvo ayer un contacto con los dirigentes del Castilla, quienes le manifestaron la intención de que siga a las órdenes de Toril la próxima temporada, pero sin valorar aún cantidades. La intención de los agentes que llevan los asuntos del canario es escuchar otras propuestas después de saber la proposición del Real Madrid.
    El único contacto del Sporting con Mandi fue el martes, cuando Felipe Martínez, socio de Redondo en la empresa de intermediación que lleva los asuntos del canario, estuvo en Mareo, pero sin entrar en detalles, ya que el agente expuso la intención de escuchar primero al Real Madrid.
    A Mandi le hace ilusión la opción del Sporting. El centrocampista canario tenía previsto contactar telefónicamente con el rojiblanco Gálvez, con quien coincidió en los filiales del Villarreal hace cuatro temporadas.
    Armando Sosa, de 23 años, conocido deportivamente por Mandi, coincidió con Vidales en el Vecindario, cuando era cadete. Todos los técnicos de Mareo facilitaron un informe favorable para intentar su contratación.
    El lunes se pulsará la disposición del futbolista canario, que realiza una función similar a la que se le encomendaba a Rivera en el Sporting. Queda claro que de este fichaje depnderá la renovación de Rivera.


  • sábado, 16 de junio de 2012

    Manuel Llaneza Zapico
    (Veneros, Lada, 14 de enero de 1879-24 de enero de 1931) fue un sindicalista y político asturiano fundador del Sindicato de Obreros Mineros de Asturias (SOMA) y alcalde de Mieres.






    Manuel Llaneza nació el 14 de enero de 1879 en Veneros (parroquia de Lada, Langreo). A los dos años se traslada con su familia a Barruelo de Santullán, en la cuenca minera de Palencia y allí comienza a trabajar a los once años. En 1902 vuelve a Asturias y trabaja en la mina Poca Cosa de Mieres, ingresando en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) un año más tarde.

    Por participar en la Güelgona de 1906, es despedido de su trabajo emigrando al norte de Francia, donde trabajó de minero (en la Société des Mines de Liévin) y conoció el sindicalismo francés y belga. En particular, el sindicato reformista de orientación tradeunionista dirigido por Émile Basly en la cuenca Nord - Pas-de-Calais le sirvió de inspiración para fundar el primer sindicato de industria de España a su vuelta a Asturias, donde hasta entonces sólo habían existido organizaciones locales y de oficio muy débiles.
    En 1910 volvió a Mieres y fundó en noviembre del mismo año el «Sindicato de Obreros Mineros de Asturias» (SOMA), que se integró al año siguiente en la UGT. Desempeñó el cargo de secretario general de este sindicato prácticamente de forma ininterrumpida hasta su muerte.
    En el ámbito más político, fue concejal del ayuntamiento de Mieres en 1911. En las elecciones municipales de 1911 accedió al cargo de alcalde, puesto que ocupó hasta 1919. Estuvo preso por ser uno de los cabecillas de la huelga de 1917. Entre 1920-21 se pronunció contra el ingreso del PSOE en la III Internacional o Internacional Comunista.
    En abril de 1920 durante el mitin celebrado en Moreda el líder socialista gritaba mordiendo casi sus palabras: En este momento se está sosteniendo un duelo a muerte entre el sindicato católico y el sindicato socialista. En Moreda el jesuita Sisinio Nevares había logrado fundar un Sindicato Católico que llegando a desafiar la tormenta de 1934.



    Manuel Llaneza Zapico
    Fundador del sindicato minero SOMA-UGT


    En las elecciones generales de 1923 fue elegido diputado a Cortes por Asturias, pero sólo llegó a ocupar el escaño unos meses, al producirse el golpe de estado de Primo de Rivera.

     

    Durante la dictadura fue uno de los artífices de la política de colaboración de la patronal y hasta con el gobierno llegando a entrevistarse con Miguel Primo de Rivera. Uno de los mayores logros de Llaneza fue la concesión de 25 céntimos por tonelada de carbón, destinada a construir y mantener un orfanato minero. También promovió la construcción de varias Casas del Pueblo. En contra esta colaboración recibió una fuerte contestación de las bases y, tras el XII congreso del PSOE de 1928 cambió de orientación y se desmarcó de la dictadura.


    Manuel Llaneza representó a los mineros españoles en el Congreso Internacional de Ginebra de 1929. Un año más tarde, el 24 de enero moría, en vísperas de la caída de la dictadura.


    Carta de un minero a Manuel Llaneza


    (Víctor Manuel San José)

    Muere el sol y la tarde mientras subo camino del cementerio
    a dejar unas flores, una carta, una queja y si acaso algún rezo
    trae la tarde recuerdos de aquellos tiempos
    y me llega el murmullo del río negro.

    Tú sabes que al minero si no le pinchan nunca es guerrero,
    tú sabes que gritamos porque estamos cansados de ser pequeños,
    de que inventen batallas los viejos perros
    que anteayer se pusieron collares nuevos. (*)

    Desde que tú te fuiste, Manuel Llaneza,
    desde que tú te fuiste sólo hay silencios.


    Tú sabes que en tajo paleando tierra sólo pensamos
    en la muyer y el guaje y trabayar como burros para estudiarlo,
    pa que no baje el pozo si yo lo puedo,
    que para eso su padre ya fue minero.

    Tú sabes que los trapos en nuestra casa hay que lavarlos
    y luchar cada día porque las cosas cambien su estado
    y a las voces de fuera yo no me presto
    pa que ganen su gloria con nuestro esfuerzo.

    Tú fuiste un buen paisano y ganaste la gloria con tu trabajo
    y pa hacer la justicia no llevaste en la mano piedra ni palo
    que a nosotros nos sobran cantos extraños
    y nos falta tu mano para guiarnos.

    (*) La versión original dice:
    de que inventen batallas los de allá lejos
    pues con otros collares, son esos perros
    (1969)



    SURF EN ALEMANIA


    SURFING EN MUNICH , EL RIO MÁS SURFER DE EUROPA.


    Todos los dias hay olas... y ya es una atracción turistica en la ciudad, no estaria nada mal copiar la idea en algunos rios españoles...